Equinoccio de primavera
El Equinoccio de Primavera es una efeméride astronómica en el cual el Sol incide directamente sobre el Ecuador y la duración del día y de la noche es prácticamente igual en todos los lugares de la Tierra.
Este equinoccio que tiene lugar entre el 20 y el 21 de marzo de cada año, recibe el nombre de Equinoccio de Primavera en el Hemisferio Norte, y Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Sur. Marca el inicio de una nueva estación.
¿Cómo se celebra el equinoccio de primavera en todo el mundo?
El equinoccio de primavera ha servido de fenómeno para que, en diferentes lugares del planeta, se celebre la entrada a la nueva estación con diferentes festividades cargadas de significado.
México es popular por los sitios arqueológicos de Teotihuacán y Chichén Itzá. Teotihuacán y Chichén Itzá.
En nuestro país, con motivo del equinoccio de primavera, destacan dos festividades.
Por un lado, en Teotihuacán miles de personas se reúnen cada año en la Pirámide del Sol para conmemorar el paso de una estación a otra.
Los visitantes suelen ir vestidos de blanco y algunos suben los 360 escalones de la pirámide. Allí realizan rituales de purificación y renovación de energía, que consisten en levantar los brazos hacia el sol.
Por otro lado, en Chichén Itzá se produce un espectáculo de luces y sombras en el templo de Kukulkán durante el equinoccio de primavera.
La pirámide se construyó de tal manera que, durante el equinoccio, el sol proyecta la sombra sobre los bordes de las escaleras asemejando el cuerpo de una serpiente. Este hecho simboliza el descenso del dios Kukulcán, deidad serpiente maya.
Solsticio y equinoccio: ¿en qué se diferencian?
Los solsticios y equinoccios son fenómenos astronómicos que ocurren dos veces al año cada uno y los cuales nos permiten diferenciar las estaciones.
El solsticio tiene lugar durante el verano y el invierno. Es el momento del año en que el sol se encuentra más cerca o más lejos de los hemisferios terrestres. De esta forma La Tierra recibe más cantidad de luz en un hemisferio que en el otro, por lo tanto, mientras en un hemisferio es invierno, en el otro, es verano.
Esto marca la diferencia entre el día y la noche, mientras que durante el solsticio de verano el día más largo y la noche más corta. En invierno el día es más corto y la noche más larga.
El Equinoccio también ocurre durante el año, en primavera y en otoño. Este fenómeno ocurre cuando el sol se ubica en la línea del ecuador, provocando que los rayos lleguen a los hemisferios de la misma forma y provocando que el día y la noche duren mucho tiempo. Cuando ocurre el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, surge el equinoccio de otoño y viceversa.
Hoy también se celebra el Día Internacional de la Felicidad
Te puede interesas Tips para recibir la primavera en México