Día Mundial del Síndrome de Down

Día Mundial del Síndrome de Down

El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra el 21 de marzo desde el año 2012 por un decreto establecido en las Naciones Unidas. El principal objetivo de esta celebración, es crear conciencia dentro de la sociedad, del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual.

Así mismo, revindicar sus aportaciones a la sociedad, derechos e independencia para la toma de sus propias decisiones y crecimiento personal.

¿Qué es el Síndrome de Down?

El Síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana y que existe en todas las regiones del mundo.

El Síndrome de Down, no es una enfermedad como la mayoría de las personas creen. Se trata de una condición, que ocurre cuando aparece una alteración genética en los cromosomas. Lo normal es que las personas al nacer tengan 46 cromosomas, pero en el caso de los recién nacidos con Down, este número es mayor.

Todavía no hay explicación de por qué existe material genético extra en estas personas, aunque se sospecha que puede deberse a un proceso de división defectuoso que da como resultado un cromosoma más, llamado trisomía 21.

El día 21 del mes 3 del año se usa para simbolizar esa trisomía. Por eso se eligió el 21 de marzo como fecha para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down.

La consecuencia más evidente es un desarrollo incompleto a nivel cerebral, que provoca discapacidad intelectual y algunos trastornos físicos, que afectan el sistema digestivo y también provoca daños en el corazón.

Los derechos del Síndrome de Down

Las personas con Síndrome de Down deben gozar de los mismos beneficios y privilegios que la mayoría de las personas en la sociedad actual. Su derecho a la igualdad, oportunidad, y felicidad plena, son inalienables.

Para la Organización de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Síndrome de Down, forma parte de la Agenda 2030 como parte del plan de acción sostenible para proteger a estas personas contra cualquier tipo de abuso, atropello o discriminación.

Su valor y contribución para la humanidad, no debe ser inferior a pesar de su discapacidad, ya que ahora se sabe que, con trabajo, atención y ayuda, las personas con Síndrome de Down pueden ser incorporadas a la vida social, desempeñando múltiples actividades.

 

Hoy también es el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.