Día Internacional del Linfedema
El día 6 de marzo se celebra el Día Internacional del Linfedema, con la finalidad de divulgar a la población en general la importancia de la prevención y el manejo del linfedema, catalogada como una enfermedad crónica que afecta principalmente a pacientes con cáncer de mama.
En tal sentido, desde el año 2008 se había venido celebrando el Día Mundial del Linfedema, por parte de asociaciones de pacientes de varias partes del mundo. Posteriormente, en el Congreso Internacional de Linfología efectuada en el año 2013 se estableció el Día Internacional del Linfedema.
Objetivos de Día Internacional del Linfedema
Los objetivos de la celebración del Día Mundial del Linfedema son difundir, apoyar, concientizar, sensibilizar, prevenir y juntar al mundo en favor de quienes están sufriendo. Por lo tanto, la máxima meta es unir a distintos sectores para hacer adaptaciones y exploraciones de los tratamientos, de manera que sean resolutivos.
¿Qué es el Linfedema?
Es una enfermedad crónica, generada como consecuencia del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama, caracterizada por la acumulación anormal de líquido y macromoléculas en los tejidos blandos, debido a una alteración de la capacidad de transporte del sistema linfático en el organismo.
Causas del linfedema
Las causas del linfedema van en la línea de los factores que aumentan el riesgo de padecer la enfermedad. En consecuencia, dentro de los aspectos que pueden desencadenarlo se encuentran los siguientes:
- Mala mecánica de ejecución en los ejercicios delicados.
- Tratamiento de radioterapia.
- Pasar por una mastectomía.
- Tener sobrepeso u obesidad mórbida.
- Llevar rutinas sedentarias la mayor parte del tiempo.
- Entrenamiento de intensidad y carga desproporcionada.
- Ropa que tenga un diseño demasiado ajustado y genere presión permanente.
- Joyas que compriman las zonas de contacto.
Un día como hoy nació David Gilmour