Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro

El 28 de septiembre se celebra el Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro, fecha convocada por un movimiento feminista con el fin de legalizar esta práctica y así evitar la muerte de muchas mujeres en el mundo a causa del aborto clandestino. También se conoce esta efeméride como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto.

El origen de esta fecha tan emblemática para todas las mujeres del mundo, surge en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe que tuvo lugar en Argentina en el año 1990.

En dicho evento, un movimiento feminista integrado por mujeres del continente suramericano abogaron por la legalización del aborto, debido a la cantidad de muertes que cada año deja la práctica del aborto clandestino, sobre todo, en los países más pobres de la región.

A partir de ese momento, son miles las mujeres y otros movimientos feministas que han decidido apoyar esta causa y donde a través de campañas, charlas y seminarios se han dado a la tarea de legalizar el aborto seguro en los países latinoamericanos y el Caribe.

La cifra de abortos practicados cada año en los países latinoamericanos es realmente sorprendente. Se estima que la suma puede llegar a los cuatro millones o quizás más de todas las mujeres que son sometidas a esta práctica y donde un porcentaje bastante alto de ellas, mueren debido a los riesgos y complicaciones porque en su mayoría son realizadas de manera ilegal.

 

Por otro lado, a nivel mundial son miles los casos de mujeres que fallecen debido al aborto y los índices de decesos ocurren en los países subdesarrollados donde la pobreza extrema, el hambre y la falta de políticas sociales justas están a la orden del día.

El aborto está considerado como una de las cinco principales causas de mortalidad de la mujer en gestación. De acuerdo a las estadísticas más recientes suministrada por Médicos Sin Fronteras, el aborto no seguro, ocasiona una de cada doce muertes en mujeres embarazadas.

En África y Asía los decesos de mujeres jóvenes también es muy alta debido a la práctica de abortos no seguros. Muchas de ellas, sufren graves daños que pueden dejarlas con alguna discapacidad o con la imposibilidad de no volver a procrear. Riesgo al que también se expone toda la población femenina en gestación alrededor del mundo.

Si se comparan estos datos con aquellos países donde el aborto ya está legalizado, se puede observar una notable diferencia en cuanto a la cantidad de muertes que deja un aborto clandestino. En algunos países de Europa de cada diez abortos puestos en práctica, nueve no ponen en riesgo la vida de la mujer, mientras en aquellos que está prohibido y el procedimiento es clandestino, la madre termina falleciendo o sufriendo alguna secuela permanente.

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.