Día Mundial contra el uso de Niños Soldados

Día Mundial contra el Uso de Niños Soldado

Cada año, miles de niños son usados como carne de cañón, para hacer frente a enfrentamientos armados, lo que es un hecho lamentable, pero sigue siendo una dura realidad a nivel mundial. Niños y niñas que sufren las más terribles vejaciones a la que pueda someterse a un ser humano.

En el caso de las niñas, son utilizadas como esclavas sexuales, en edades muy tempranas o también, a cumplir el rol de esposas de hombres con mucha más edad. El papel de los niños, también resulta indignante, ya que son obligados a ser soldados y a cumplir otros roles muy peligrosos como detectores de minas o fabricantes de bombas. Esta dura, pero real situación, es determinante en el porvenir de estos niños, quienes quedan marcados de por vida, si logran sobrevivir. Para los que corren con menos suerte, su futuro es incierto, ya que muchos de ellos terminan asesinados por los ejércitos confrontados.

El papel de Francia en la lucha contra el reclutamiento de niños soldados

El papel desempeñado por Francia para evitar que los niños sean reclutados como soldados ha sido realmente relevante. A través de sus planes de acción, ha logrado la puesta en marcha de algunas normas internacionales para brindar protección a la infancia a través de los llamados Principios y Compromisos de Paris.

Han sido 20 largos años de lucha, sin embargo, hoy han dado algunos frutos, ya que han permitido que más de 100.000 niños en condición de soldados, puedan gozar de libertad y tener acceso a la educación, un hogar y una vida más plena.

¿Es posible otra realidad para el niño soldado?

De acuerdo a lo expresado por UNICEF, los niños que han sido víctimas de los grupos armados, hoy se encuentran en una situación bastante vulnerable, por todas las experiencias traumáticas que han tenido que enfrentar en su corta vida. Para ellos, pensar en un mañana mejor es algo impensable.

Por otro lado, mientras sigan existiendo estos ejércitos armados, el problema se mantiene. En la región centroafricana y países como Nigeria o Irak, resulta difícil, ya que la población infantil está tan alienada al conflicto, que lo ven y sienten como parte de ellos. Aunque esta organización, a través de los años ha unido esfuerzos por liberar y reinsertar en la sociedad a un gran número de ellos, el trabajo no termina allí.

Sin embargo, para los que logran salir de esa triste situación, está la posibilidad de iniciar una nueva vida, con acceso a la educación, la capacitación y la oportunidad de tener una familia de acogida.

Hoy tambiñen se celebra el nacimiento de Charles Darwin

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.