Sin duda la pizza es uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Muchos de nosotros amamos la pizza. Y es que es un plato de sabor exquisito y, además, muy personalizable. Podemos preparar pizzas combinando cientos y cientos de ingredientes y sabores diferentes, tanto salados como dulces y agridulces. De masa fina o gruesa, con relleno, con extra de queso y con o sin piña. Los amantes de la pizza disponemos de una amplia oferta para degustar una distinta cada día.
En el año 2017 la pizza ha sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones.
Fue aprobado por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en reunión efectuada en la isla de Jeju (Corea del Sur), respaldado por una petición mundial de más de dos millones de firmas.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Pizza?
Cada vez es más popular dedicar un día especial a diferentes alimentos. Pero en el caso de la pizza, este homenaje lleva celebrándose desde el siglo X. Comenzó en Nápoles, luego se sumó Estados Unidos y, rápidamente, se fueron sumando los demás países. Y no te extrañes si encuentras más fechas que hacen mención a la pizza, porque siguiendo la regla de que cada ciudad e incluso cada negocio tiene su propia pizza, se han ido creando más celebraciones en su honor.
Por ejemplo, aparte del 9 de febrero, podemos festejar por lo grande nuestra pasión pizzera el día 5 de abril. Y es que esta fecha es la escogida por EE.UU para organizar su Día de la Pizza en Plato Hondo. Apenas un mes después tenemos una nueva cita para atiborrarnos de pizza, concretamente el 7 de mayo, que es cuando celebran en países como México su Día Internacional de la Pizza. Sin salirnos del mes, el tercer viernes de mayo hay países como Estados Unidos que reune a los forofos de la pizza para celebrar juntos la Fiesta de la Pizza.
Historia de la Pizza
Uno de los principales antecedentes de la pizza está relacionado con el consumo e pan de trigo en las antiguas culturas de Egipto, Persia, Grecia y Roma.
En el periodo 521-500 a.C. los soldados persas se alimentaban con un plan plano, queso fundido y dátiles. En la Antigua Roma los soldados comían un pan plano aderezado con aceite de oliva y hierbas.
La pizza como se conoce actualmente se originó en Nápoles, Italia. Anteriormente las personas que habitaban en los alrededores de Nápoles agregaban tomate a un pan plano elaborado a base de levadura.
Se estima que la pizza moderna ha sido una creación del panadero Raffaele Esposito de Nápoles. De acuerdo a una leyenda urbana muy popular la muy conocida Pizza Margarita o Margherita se inventó en el año 1889. El Palacio Real de Capodimonte hizo un encargo al pizzaiolo napolitano Esposito, para crear una pizza en honor a la visita de la Reina Margherita.
Una de sus magníficas creaciones consistió en un pastel envuelto con tomate, albahaca y queso mozzarella, cuyos ingredientes simbolizaban los colores de la bandera italiana. Esta pizza se nombró en honor a la Reina como Pizza Margherita, alcanzando una gran popularidad en el resto del mundo.