Quien fue Vicente Fernández Gómez
También conocido como El Charro de Huentitán o Chente, fue un cantante de ranchera, empresario, productor discográfico y actor mexicano. Su trabajo en la música le valió dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, catorce premios Lo Nuestro y una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. En abril del 2010, alcanzó la cifra de 60 millones de copias vendidos en todo el mundo.
Vicente Fernández nacimiento y primeros años
Nació el 17 de febrero de 1940 en la localidad mexicana de Huentitán el Alto, en tierras de Jalisco.
Su familia era de clase humilde y desde muy niño se vio obligado a trabajar en diferentes oficios para ganar algo de dinero y poder sobrevivir dignamente. Nada en sus orígenes ni ancestros hacía presagiar que con los años se le conocería como El charro de Huentitán y recibiría de sus admiradores calificativos tan elogiosos como El rey de la canción ranchera.
El pequeño Chente, como era familiarmente llamado entonces, tenía sin embargo ideas claras: su ídolo era el también cantante de rancheras y actor Pedro Infante, cuyas películas devoraba en el cine. Quería ser como él, y a los ocho años comenzó a rasguear la guitarra y a cantar las rancheras que oía en la radio. Los inicios no fueron fáciles: había que compaginar la música con la supervivencia, estar dispuesto a actuar en los más precarios escenarios y aprovechar la más pequeña oportunidad para darse a conocer, ni que fuese en círculos reducidos o en certámenes de aficionados.
Carrera como cantante
Su primer sueldo como cantante fueron treinta y cinco pesos en 1960, en el programa La calandria musical.
Vicente Fernández se trasladó a la ciudad de México y conoce al Mariachi Amanecer, de Pepe Mendoza, y posteriormente se cambia al Aguilar, de José Luis Aguilar, con Felipe Arriaga.
Ya casado, canta en el Amanecer tapatío, donde estuvo dos años, pero seguía trabajando por propinas en las mesas; Federico Méndez era el presentador y de vez en cuando le programaba para el escenario.
Canciones
Volver Volver, El Rey, Cruz de Olvido, Las llaves de mi alma, De un rancho a otro, Mi viejo, Yo quiero ser, Me voy a quitar de en medio, entre otras, son algunos de los éxitos del El Charro de Huentitán.
Vicente Fernández grabó más de una cincuentena de álbumes que lo convirtieron en el gran maestro de la música tradicional mexicana.
Se le otorgó la Estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood; fue nueve veces nominado al Grammy, cantó en los Estudios Universales, lo mismo que en Chicago, Las Vegas o Texas, llenando las plazas en todos los lugares. Recibió dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos y catorce premios Lo Nuestro.
Hasta abril de 2010 vendió 20 millones de álbumes.
El 8 de febrero del 2012 anuncio su retiro de los escenarios tras realizar una gira mundial.
Otras efemérides que se celebran el día de hoy: