Fue descubierto Plutón

¿Cuando se descubrio Plutón?

Fue descubierto el 18 de febrero de 1930 por el astrónomo estadounidense desde el Observatorio Lowell en Flagstaff, Arizona. Su gran distancia al Sol y a la Tierra, unida a su reducido tamaño, impide que brille por debajo de la magnitud 13,8 en sus mejores momentos (perihelio orbital y oposición), por lo cual sólo puede ser apreciado con telescopios a partir de los 200 mm de abertura, fotográficamente o con cámara CCD.

Historia de descubrimiento de plutón

Saturno fue durante mucho tiempo el límite del sistema solar, pues no se concebía la existencia de planetas tan alejados de la percepción del ojo humano. Sin embargo, en 1781, mediante diferentes cálculos, William Herschell descubrió a Urano y en 1846 Johann Galle encontró a Neptuno, demostrando a la humanidad que había aún muchas cosas que desconocía.

Diferentes estudios revelaron irregularidades en el movimiento de estos dos últimos planetas. Para explicarlo, los científicos sostuvieron que debía existir un noveno planeta, aún desconocido, que ejercía alguna atracción gravitacional. Así, todo el mundo se lanzó a la búsqueda de ese Planeta 9 o Planeta X oculto en la inmensidad del espacio. Sin embargo, la falta de resultados a través del tiempo, hizo que la mayoría abandone la tarea.

A principios de 1930, Clyde Tombaugh estaba inmerso en la que probablemente era una de las tareas más tediosas para un astrónomo. En concreto, tenía que comparar fotografías del cielo tomadas con varios días de separación para tratar de averiguar si alguno de los puntos luminosos se había movido. Dado que las estrellas están muy lejos, no se mueven con el paso de los días. Pero no pasa lo mismo con los planetas, que están mucho más cerca de la Tierra. Luego de meses de trabajo, el observatorio Lowell (que había contratado a Tombaugh) anunció el descubrimiento de un nuevo miembro del sistema solar.

Entre todos los nombres propuestos, terminó eligiéndose “Plutón”, sugerido por Venetia  Phair, una niña de 11 años, en honor al dios romano del inframundo. Aquel nombre recordaba que este nuevo planeta estaba alejado; en un lugar oscuro y frío, tal y como el inframundo. Por otra parte, las letras «P» y «L» de Plutón hacían honor a Percival Lowell, que fundó el Observatorio Lowell al cual se atribuye el descubrimiento.

El nombre se introdujo muy pronto en la cultura popular. Curiosamente, meses después, Walt Disney presentó a Pluto —que lleva el nombre en inglés de Plutón—, el compañero canino de Mickey Mouse. Y, en 1941 Glenn T. Seaborg, llamó «plutonio» al nuevo elemento químico que luego contribuiría notablemente a la creación de la bomba atómica (llamada «Fat Man»), lanzada sobre Nagasaki.

Hoy también es el Día Internacional del síndrome de Asperger

 

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.