Murió Whitney Houston

Muere Whitney Houston

Conocida como The Voice (La Voz), es la artista femenina más galardonada de todos los tiempos según el Libro Guinness de los récords, con dos premios Emmy, seis premios Grammy,​ treinta premios Billboard Music Awards y veintidós American Music Awards, con un total de 411 premios conseguidos hasta 2016.4 También es una de las artistas musicales que más discos ha vendido en el mundo: más de 170 millones de álbumes, sencillos y vídeos.

Desde sus inicios se vio influida por destacadas cantantes de soul como su madre Cissy Houston, sus primas Dionne Warwick y Dee Dee Warwick y su madrina Aretha Franklin. ​ A los once años empezó su formación musical en el coro de niños de una iglesia en Nueva Jersey, pero su talento lo descubrió tiempo después Clive Davis, presidente de la discográfica Arista Records, en la época en la que solía cantar junto a su madre en clubes nocturnos de Nueva York.​

Houston consiguió la fama en 1985 con su álbum Whitney Houston, que con la venta de más de 13 millones de copias en los Estados Unidos, además de varios millones más en el extranjero, se convirtió en el álbum de debut con más éxito de ventas de un intérprete solista de la historia.​ En 1987, lanzó su segundo álbum de estudio, que se convirtió en el primero de una artista femenina en debutar en el número uno de la lista de ventas Billboard 200.4 Además consiguió ser la primera intérprete femenina en permanecer en el primer puesto de las listas de éxitos durante cincuenta semanas, con sus álbumes Whitney Houston, Whitney, Waiting to Exhale y con la banda sonora de El guardaespaldas.

En total, lanzó siete álbumes de estudio, tres bandas sonoras, varias compilaciones y cincuenta y tres sencillos, de los cuales once fueron número uno en la lista Billboard Hot 100. El más notable es «I Will Always Love You», publicado en noviembre de 1992, que se convirtió en el sencillo más vendido por una artista femenina.​ La canción es la más destacada de la banda sonora de la película El guardaespaldas (1992), en la que Houston inició su carrera cinematográfica con el papel protagónico. Este disco se convirtió en la banda sonora más vendida de todos los tiempos, con más de 45 millones de copias vendidas hasta 2012.​ La artista continuó su trayectoria como actriz en 1995 con la película Waiting to Exhale,​ The Preacher's Wife (1996), Rodgers & Hammerstein's Cinderella (1997) y, por último, Sparkle (2012).

Su carrera ha influido en la de varios otros artistas, como Christina Aguilera, Céline Dion, Jessica Simpson, Ariana Grande, Alicia Keys, Nick Carter, Laura Pausini, Britney Spears y Nelly Furtado, entre otros, y el reconocimiento con el que contaba dentro de la industria del entretenimiento le permitió firmar en 2001 el contrato con el salario más alto de la historia, por US$100 000 000 (cien millones de dólares) con Arista.

Últimos días y Muerte

En 1991, Whitney filmó El guardaespaldas junto a Kevin Costner, e hizo de I will always love you uno de los clásicos románticos del siglo. El soundtrack de la película fue el más vendido de todos los tiempos. No faltaba mucho, sin embargo, para que sus adicciones se empezaran a notar.

En 1994 llegó dos horas tarde a la gala de la Casa Blanca en la que tenía que participar de un homenaje a Nelson Mandela. Poco después, sufrió una sobredosis durante el rodaje de Esperando un respiro (1995). Más tarde le confesaría a Oprah Winfrey en una famosa entrevista que su dependencia de las sustancias había escalado después del nacimiento de su única hija, Bobbi Kristina, en 1993 (tras perder un embarazo en la filmación de El guardaespaldas): “Pasaba los días y las noches drogándome con Bobby, mirando televisión. Estuve siete meses sin sacarme el pijama…”.

En 1996, para el lanzamiento de La mujer del predicador, con Denzel Washington, tomaba cocaína todos los días. Por entonces, Bobby fue a la cárcel por manejar borracho. Sería uno de sus numerosos arrestos e ingresos en centros de rehabilitación por su consumo de alcohol y drogas. En el 97, de vacaciones en la isla de Capri, los paparazzi la fotografiaron con una venda en la cara a la salida de un hospital, donde le dieron dos puntos en la mejilla. Whitney dijo que se cortó al chocar con una roca mientras nadaba, pero su representante dio otra versión. Los medios entendieron que había sido golpeada por Brown.

En 1999 canceló cinco conciertos. En 2000 le encontraron marihuana en el aeropuerto de Hawai. En marzo de ese año iba a cantar Somewhere over the rainbow en los Oscars, pero en el ensayo se mostró desorientada y no logró acordarse de la letra, por lo que la eliminaron de la programación. Bobby la esperaba en la primera fila, borracho y con la cabeza cubierta por una campera, como si siempre estuviera listo para ser detenido.

Parecía que no podía caer más bajo, cuando se presentó en el festejo por los 30 años de carrera de Michael Jackson. Estaba demacrada, como un esqueleto gris. Clive Davis le escribió entonces una carta rogándole que se internara: “Te vas a morir”, le advirtió.

En 2003 una llamada al 911 activó la alarma: con un corte en la boca, aseguró que su marido la había golpeado, aunque después lo negó y retiró los cargos. En 2004, se internó por primera vez en una clínica de rehabilitación, pero se fue a los cinco días. Al año siguiente, logró pasar dos meses desintoxicándose. Pero para cuando, en junio 2005, Bobby fue liberado de su última condena y la pareja comenzó a grabar el reality Being Bobby Brown, Whitney había vuelto a consumir. Las críticas fueron más crueles con la cantante que con su marido: “Desagradable, no solo revela que Brown es más vulgar de lo que sugieren los tabloides, se las arregla para quitarle a Houston sus últimos rastros de dignidad”, dijo The Hollywood Reporter.

En septiembre de 2006, Whitney se separó legalmente del padre de su hija y se quedó con la custodia, después de una sucesión de rumores de infidelidades.

Decidida a recuperar su carrera, se mudó con Bobbi Kristina a Orange County, California, y volvió a comprometerse con la rehabilitación. Pero había perdido la voz, su instrumento, y sin eso, no había regreso posible.

Su cuerpo fue encontrado por su asistente el 11 de febrero de 2012, a horas de la fiesta de Clive Davis en los Grammy, el lugar que la consagró. En el mundo de la música, la gala del mítico productor aún es considerada más importante que los premios, un rito de iniciación. La propia Whitney había sido presentada casi tres décadas atrás en ese escenario por su mentor y desde entonces había actuado ahí infinidad de veces. Aunque esa noche no estaba agendada para cantar, le alcanzaba con haber sido invitada: era una nueva oportunidad de volver al ruedo después de su última rehabilitación, nueve meses antes.

El 11 de febrero de 2012 la asistente de Houston, Mary Jones, dejó el vestido que la cantante iba a usar en la gala de esa noche sobre la cama de su cuarto del Beverly Hilton. Cerca del mediodía, Whitney habló con su prima Dionne Warwick, con quien iba a compartir mesa en la fiesta, y alrededor de las tres atendió la llamada de su madre, Cissy.

Jones la encontraría media hora después, flotando desnuda y boca abajo en la bañera rebalsada de agua hirviendo. Tenía 48 años y la autopsia confirmaría lo que la fatal escena no ocultaba: Houston se había ahogado accidentalmente, mareada por el alcohol, la cocaína y una cardiopatía derivada de su adicción.

Hoy también se celebra el Día Internacional de Mujer y la Niña en la Ciencia

 

 

 

 

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.