Nació Vangelis

Nace Vangelis

Evángelos Odysséas Papathanassiou, es un afamado compositor griego que llevó la música creada con sintetizadores a sus más altas cotas.

Su música se caracteriza por el uso de sintetizadores y ocasionalmente instrumentos acústicos para crear atmósferas de sonido envolvente, en un tono generalmente grandioso y solemne. No es sencillo enmarcar su música dentro de un género en concreto, aunque es habitual que se le incluya entre las filas de las llamadas Nuevas Músicas o, más ampliamente, como músico clásico contemporáneo. En cualquier caso, la diversidad y complejidad de la obra contenida en su discografía hace difícil su catalogación como artista puramente New Age, ya que incluso es considerado uno de los pioneros de la vanguardia de la música electrónica que aconteció a mediados de los años 1970.

Nacimiento y primeros años

Vangelis nació el 29 de marzo de 1943 en Grecia. A los cuatro años comenzó a tocar el piano y a los seis ya interpretaba sus propias obras.

En 1968, Vangelis se transladó a París, donde formó un grupo junto a Demis Roussos y Loukas Sideras llamado "Aphrodite's Child". Juntos publicaron cinco discos con un éxito más que aceptable, aunque finalmente el trío se disolvió en 1970.

Algunos trabajos en solitario de Vangelis en su época parisina son "Earth" (su primer álbum en solitario), y algunas colaboraciones para el cine francés.

En 1978, Vangelis se traslada a Londres, donde monta su propio estudio de música y en donde continúa con su talento creativo, ofreciéndonos álbumes como "Heaven and Hell", "Albedo 0.39", "Spiral", "Beaubourg", "China" y "See You Later".

Compositor

Cuando contaba seis años interpretó en público sus propias composiciones.

Desde muy joven cultivó la exploración sonora y las nuevas tecnologías vinculadas, de modo que se forjó en el mundillo musical griego una buena reputación como teclista electrónico, situándose en la vanguardia musical de la época, se convirtió a principios de los años 60 con su grupo Formynx en uno de los primeros músicos griegos en hacer rock.

Músico

En 1968 Vangelis viajó a París y junto a Demis Roussos y Loukas Sideras, forman Aphrodite's Child, publicando Rain and Tears (1968), Aphrodite's Child (1969), It's Five O'clock (1969), Best of Aphrodite's Child (1969) y 666 (1970). Posteriormente, el trío se disolvió.

Canciones

Vangelis grabó Poème Symphonique, Fair Que Ton Reve Plus Longue Que La Nuit (1971) y el álbum Earth (1973), primera composición en solitario.

Conoce a Frédéric Rossif (director de cine francés), para el que realizó varios temas, como Cantique des Créatures, junto a una serie de films sobre la naturaleza: Apocalypse Des Animaux (1972) cuya segunda canción del álbum: La Petite Fille De La Mer, grabó La Fête Sauvage (1976), Opera Sauvage (1979) y Sauvage et Beau (1988).

Se trasladó a Londres en 1974, donde fundó su propio estudio de música y produjo Heaven and Hell (1975), Albedo 0.39 (1976), Spiral (1977), Beaubourg (1978), China (1979) y See You Later (1980).

Trabajó con Socrates en Phos (1976) y Demis Roussos en Magic (1977). Compone junto al cantante Jon Anderson con el que publicó varios LPs como Olias of Sunhillow (1976), Short Stories (1979), The friends of Mr. Cairo (1981), Private Collection (1983) y The best of John and Vangelis (1984).

Carros de Fuego

Vangelis recibió un Oscar por la banda sonora de Chariots of Fire (1981).

Bandas sonoras

Para el cine compuso además: Bladerunner (1982), Missing (1982), Antarctica (1983) y Mutiny on the Bounty (1984).

Otros trabajos son: Soil Festivities (1984), Invisible connections (1985) (obra sinfónica), Mask (1985) (obra sinfónico-coral) y Direct (1988).

En 1990 publicó The City y a continuación la banda sonora de 1492 Conquest of Paradise (1992).

Lanzó en 1995 Voices y Portraits. Su siguiente trabajo fue Oceanic (1996), después Gift (1996). En 1999 apareció un recopilatorio, Reprise 1990-1999, con algunos de sus temas de la década.

En 2008, Vangelis compuso tres piezas musicales, tituladas Sanctus, In Aeternitatem y Humanum Est, para un filme documental sobre Juan Pablo II.

Formó dúo con la cantante y actriz Irene Papas y editaron los álbumes Odes y Rapsodies en 1979, dedicados a recuperar las sonoridades del folclore tradicional helénico.

Presentó en 2005 la banda sonora de Alejandro Magno (Alexander), de Oliver Stone, trabajo ambicioso en el que su sonido se mezcla con el de una orquesta sinfónica.

En 2007 realizó la banda sonora de El Greco, coproducción hispano-griega sobre la vida y obra del pintor que le da título.

Colaboró con Montserrat Caballé, Melina Mercouri, Claudio Baglioni, Richard Anthony y con el actor Sean Connery (que en el single Ithaca recita el poema homónimo de Cavafis).

Hoy también es el Día Mundial del Piano

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.