Murió Carlos Pellicer Cámara

 Quien fué Carlos Pellicer 

Fue nombrado agregado estudiantil para representar a México en Colombia y Venezuela. Ejerció como profesor de lengua castellana en la Escuela Nacional Preparatoria. Además, fue profesor de poesía moderna en la UNAM.

Museólogo

Residió varios años en París con una beca para estudiar museografía en la Sorbona. Durante cuatro años dirigió el Departamento de Bellas Artes. Su amor por la pintura y la arqueología lo llevó a especializarse en museografía: varios de los museos del país son obra suya: el Museo de la cultura olmeca en la Venta, Tabasco, el de Frida Kahlo en la ciudad de México, y el Anahuacalli de arte prehispánico con Diego Rivera.

Poeta

Considerado como poeta del trópico, entre sus libros se encuentran Colores en el mar y otros poemas (1921), Hora y 20 (1927), Camino (1929), Hora de junio (1937), Recinto y otras imágenes (1941), Subordinaciones (1948) y Práctica de vuelo (1956).

Reconocimientos

En 1933 fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y en 1964 le es concedido el Premio Nacional de Literatura.

En 1976 y por su estado natal, resultó electo senador de la República. Viajó desde su adolescencia por Sudamérica, Europa, Próximo Oriente.

Obras de Carlos Pallicer

Destacan en su obra Colores en el mar y otros poemas (1921), la lírica amorosa de Hora de junio (1931) y el aspecto religioso de Práctica de vuelo (1937). Su manera singular de contemplar e interpretar la vida da a su verso perfiles personales, ya hable del amor humano o se eleve a cantar al amor divino. Enemigo acérrimo del nerudismo, que consideró una plaga para América, fue uno de los escritores más populares de su país. En 1954 recibió el Premio Nacional de Literatura.

Muerte de Carlos Pallicer 

En 1976 fue elegido senador de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras de una campaña como candidato externo a ese partido.

Carlos Pellicer Cámara falleció a la edad de 80 años en la Ciudad de México y sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres.

En su honor y como un homenaje a la trayectoria del ilustre tabasqueño, el Museo de Antropología del estado de Tabasco lleva el nombre de Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara. También el circuito interior de la ciudad de Villahermosa, la capital de Tabasco, lleva el nombre del poeta de América, igualmente, muchas calles y avenidas de ciudades tabasqueñas llevan su nombre, el cual está escrito en letras de oro en el Congreso del Estado.

 

 

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.