Como proteger mis finanzas personales
Como proteger tus finanzas personales después de las fiestas decembrinas, llega uno de los periodos más complicados del año, mejor conocido como “la cuesta de enero”.
Es un mes en donde la mayoría de los comerciantes hacen un ajuste en los precios de sus productos y servicios, que impactan considerablemente la economía de los consumidores.
Si bien en diciembre se reciben los aguinaldos, este usualmente es ocupado para regalos de navidad, viajes, cenas, eventos conmemorativos, por lo que al llegar el nuevo año, la población carga con ciertos gastos y deudas.
De acuerdo con una encuesta el 49% de los hogares mexicanos no sabe como manejar sus gastos durante este primer mes, mientras que el 25% tiene planeado disminuir sus gastos en general y el 19% contempla gastar igual que en cualquier otro periodo.
Ante la incertidumbre económica ocasionada por la pandemia del COVID-19, la cuesta de enero se intensifica, por lo que será necesario tomar en cuenta algunas recomendaciones para administrarse mejor durante este 2023.
Registra tus gastos:
De entrada, te permite saber a dónde se va tu dinero y que gasto puedes reducir o eliminar. Distribuir tu dinero te permitirá un mejor aprovechamiento de éste.
Ahorra tus ingresos adicionales:
Es muy común que cuando recibimos dinero extra, como la caja de ahorro o algún incentivo laboral, tendemos a gastarlo en cosas innecesarias. Planea asertivamente como aprovechar los “extra” para las prioridades o guardarlo en caso de que se presente alguna urgencia.
Reduce los gastos no esenciales:
Este tipo de gastos se deben controlar o reducir para obtener una mayor capacidad económica. Es muy común que incurramos en gastos que no son estrictamente necesarios, ya sea de forma diaria (como comprar golosinas, refrescos, etc.) o de forma semanal (como ir al cine, cenar en un restaurante o ir al centro comercial). Incluso hay gastos que se pueden evitar, como gastar en uber o taxis por levantarse más temprano y tomar transporte público.
Enfócate en reducir las deudas:
Debes tener en cuenta que deberás pagar algún día el dinero que te prestaron o el pago diferido a 12 meses de tu tarjeta de crédito. Con una correcta planeación de tus gastos y disciplina podrás evitar que toda tu quincena se vaya en el pago de dudas y así comenzar a ahorrar.
Crea una planificación de compras:
La planificación es crucial para no gastar de más al momento de realizar cualquier compra. Por ejemplo, cuando vas al supermercado, se recomienda elaborar una lista y respetarla, para no adquirir algo que no necesitas.
La forma que a mí me ha servido (si esta en tus posibilidades) es pedir en súper en línea, de esta forma, a pesar de que me cobran una cantidad por envío, pido lo que tengo que pedir, sin la tentación de adquirir algo que me hará gastar mucho más y que no será esencial.
Si vas a comprar algo como electrónicos, algún medicamento, etc. puedes buscar previamente por internet el producto y de esta forma encontrar a donde lo puedes conseguir al mejor precio.
Involucra a tu familia en como proteger tus finanzas personales
El economizar no solo debe ser responsabilidad de él o la líder de familia, sino de todos los que la conforman. Incluso los más pequeños, pueden cuidar el consumo de los servicios como la luz, el agua o el gas para reducir gastos.
Hay que aprovechar los meses con ingresos fuertes
Aprovecha los beneficios económicos como bonos, gratificaciones, para ahorrar e invertir en cosas valiosas o necesarias. En el caso de los emprendedores, aprovecha las temporadas en las que aumentan tus ganancias para hacer futuras proyecciones financieras.
También te puede interesar: