En estos tiempos resulta fundamental tener en cuenta las medidas que se deben tomar después de surtir nuestra despensa.
Y aunque hasta ahora las opiniones científicas coinciden en que, a la hora de ir a comprar, el mayor riesgo de contagio se produce por el contacto con otras personas y no hay pruebas contundentes de que los alimentos puedan ser una fuente o una vía de transmisión probable del virus, los envases si pueden haber estado expuestos al COVID-19. Es por eso que aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a hacerlo de la forma correcta:
- Elije un sitio de la cocina en donde dejar los productos que acabas de comprar y en donde los puedas desinfectar con facilidad, como una mesa plana o una superficie para maniobrar.
- Limpia los productos con toallitas desinfectantes o cualquier otro desinfectante que tengas como cloro diluido con agua.
- Elimina los envases exteriores de los productos, siempre que sea posible, es mejor trasladar los productos a envases limpios como botes de cristal.
- No olvides lavarte las manos después de manipularlos.
- Lava frutas y verduras con jabón y agua frotando la cascara para eliminar una mayor cantidad de residuos indeseables y otros posibles contaminantes.
- En el caso de los envases de mermelada o cajeta puedes lavarlos con agua y jabón o utilizar uno de los productos desinfectantes mencionados anteriormente.
Para la comida a domicilio
- Saca la comida de los empaques y sírvela inmediatamente en platos y recipientes que tengas en casa.
- Recalienta la comida ya sea en microondas o en la estufa.
- Procura comprar alimentos que puedas recalentar.
-
Lavate las manos después de manipular los empaques.