México celebra el Día del Administrador cada 8 de diciembre, con el fin de reconocer la gran labor que realizan los profesionales de esta carrera, pues juega un importante papel para el desarrollo de la economía del país.
¿Por que se celebra el Día del Administrador?
Fue el 8 de diciembre de 1980 que el presidente de México, José López portillo, estableció esta fecha para celebrar el Día del Administrador, en el marco del X Congreso del Consejo Directivo Nacional de la Federación Nacional de Colegios de Licenciados en Administración (CONLA).
El administrador tiene el desafío de impulsar, en su ámbito profesional, un trabajo en equipo para generar ideas estratégicas exitosas para el desarrollo empresarial e institucional, algo que beneficia en gran manera al país.
El nuevo modelo de crecimiento económico plantea nuevas exigencias para el capital humano, estimulando el espíritu empresarial y la capacidad para resolver problemas en diversas empresas tanto públicas como privadas.
En México las Instituciones Públicas y Privadas se encuentran en constante cambio debido a la modernización de diversos sectores y a las nuevas tecnologías, lo que da lugar a nuevas modalidades y formas de emplear las diferentes técnicas de gestión de organizaciones.
Cabe resaltar que, la carrera de Administración en México es una de las opciones académicas más atractivas para todos los jóvenes, ya que hay un enorme potencial para que los profesionales de esta área se empleen y ayuden a las organizaciones a ser más competitivas.
Otras efemérides que se festejan el 08 de diciembre: