Día Internacional de los Ensayos Clínicos

El 20 de mayo se celebra el Día Internacional de los Ensayos Clínicos, con el objetivo de dar a conocer al público en general en qué consiste la labor de la investigación para conseguir una vacuna o un medicamento para una enfermedad concreta.

La fecha conmemora el primer ensayo clínico de la historia realizado por el doctor escocés James Lind en 1747 y que sentó las bases para la investigación clínica. Aquel ensayo trataba de identificar la ausencia de la vitamina D como la causa del escorbuto que afectaba a los marineros de la Armada Británica.

Fase de ensayos clínicos (FASE I, II, III)

FASE I: sirve para establecer la dosis inocua del medicamento y los efectos secundarios. En esta etapa cada participante recibe el medicamento pero la dosis puede variar de uno a otro paciente.

FASE II: se compara el nuevo medicamento con el tratamiento habitual que se administra para la enfermedad o patología. Así se les suministran a los pacientes, al azar, el nuevo medicamento o el ya existente.

FASE III: aquí llegan solo los medicamentos que son prometedores. En esta fase se administra el medicamento nuevo o el ya existente a un grupo amplio de pacientes, con el fin de confirmar que el nuevo es mejor. Si surte efecto la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) tiene que autorizar que el medicamento se pueda recetar con regularidad en cualquier consultorio.

El protagonismo de los pacientes

Aunque el desarrollo de un medicamento es un trabajo en equipo, en las fases de ensayos clínicos, los verdaderos protagonistas son los pacientes que cada vez están más involucrados jugando un papel activo en la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas.

Los pacientes demandan cada vez más información sobre las fases de la investigación, y los laboratorios están cada vez más implicados en explicar de forma sencilla todo lo relacionado con el desarrollo del medicamento, para ofrecer la mayor información posible al paciente.

La investigación clínica y la esperanza de vida

La investigación clínica en los últimos sesenta años ha hecho posible que la esperanza de vida en Europa haya aumentado en cerca de 10 años. Estos estudios han posibilitado que la tasa de mortalidad del VIH SIDA haya disminuido en más del 80% desde la década de los 80. O que la tasa de mortalidad por cáncer sea el 20% más baja desde los 90.

Hoy es el Día Mundial de las Abejas

Hoy se celebra el día del Psicólogo

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.