Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

El 29 de noviembre se celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, con la finalidad de visibilizar ante el mundo el incumplimiento de la denominada "Resolución de la Partición", aprobada en el año 1947 por la ONU.

Asimismo, esta fecha es un recordatorio acerca del hecho de que la cuestión de Palestina no ha sido resuelta y que los palestinos no han obtenido los derechos inalienables reconocidos por la Asamblea General de la ONU.

Origen del Día de Solidaridad con Palestina

La fecha elegida para la celebración de esta efeméride es debido a que fue un 29 de noviembre de 1947 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la conocida Resolución de la Partición, en la cual se estipulaba la creación de un Estado judío y un Estado árabe en Palestina, con Jerusalén sometido a un régimen internacional especial. De los dos Estados previstos en dicha resolución, hasta el momento solo se ha creado uno: Israel.

¿Por qué un día para solidarizarse con el pueblo palestino?

La Organización de las Naciones Unidas pretende llamar la atención de la opinión pública a nivel mundial, sobre el conflicto que atraviesa actualmente Palestina.

Los palestinos aún no han obtenido los derechos inalienables reconocidos por la Asamblea General de la ONU, como el derecho a la libre determinación sin injerencia externa, el derecho a la independencia y la soberanía de Palestina como nación, y el derecho del pueblo palestino a regresar a sus hogares de donde fueron desplazados y que se les restituyan sus bienes.

Breve historia del conflicto árabe israelí

El conflicto entre israelíes y palestinos se remonta a principios del siglo XX. En Europa se vivía un creciente antisemitismo contra los judíos, y a finales del siglo XIX se inició un movimiento sionista que defendía el establecimiento de los judíos en Israel.

Después de la Primera Guerra Mundial muchos judíos emigraron a Israel. Al finalizar la II Guerra Mundial y después de la conmoción causada por el Holocausto se aprobó la partición de lo que había sido el mandato británico en Palestina en dos: la parte judía y la parte árabe.

Esta partición se hizo en contra de la voluntad de los árabes, que no la aceptaron y en 1948 declararon la guerra al recién creado estado de Israel, pero fueron derrotados por los israelíes.

En 2021 se cumplieron 54 años del comienzo de la guerra árabe-israelí.

Otras efemérides que se celebran el 29 de noviembre

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.