El Día Internacional para proteger la Educación de Ataques se celebra a partir del 9 de septiembre del año 2020 gracias un decreto oficial establecido por la ONU.
Su principal objetivo es proteger a todos los niños y jóvenes de todo el mundo de sufrir ataques armados, desastres naturales, enfermedades o algún tipo de agresión que pueda atentar con sus vidas, además de garantizarles un entorno seguro para su formación y capacitación integral.
Un entorno seguro para la formación de los niños y jóvenes en todo el mundo
En un mundo tan convulsionado, donde la violencia y las guerras se recrudecen cada día en muchos países de los cinco continentes, es primordial garantizarles a nuestros niños y jóvenes un entorno seguro que les permita adquirir los conocimientos, destrezas y herramientas y que sólo será posible a través de la Educación.
Nuestras futuras generaciones, no sólo tienen que enfrentarse a tristes y duras realidades como los conflictos armados, desplazamientos, orfandad, pérdidas de sus familiares, sino que a ello, se suman otras amenazas como las enfermedades y plagas que en los últimos tiempos vienen azotando a la humanidad.
La educación global, un derecho inalienable del hombre
El tesoro más grande que cualquier padre puede dejar como herencia a sus hijos es, sin lugar a dudas, el derecho a la educación, una herramienta universal que les dará las bases para poder forjar su futuro, además de prepararlos para ser un individuos capaces, independientes y útiles a la sociedad y que a través de los conocimientos adquiridos puedan aportar algún legado valioso a la humanidad.
Sin embargo para muchos padres resulta una quimera o un sueño que sus hijos puedan asistir a la escuela, ya que muchas veces no cuentan con los recursos económicos necesarios, y el poco dinero que logran conseguir apenas les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.
Por esta razón, uno de los puntos abordados en la Asamblea de la Naciones Unidas fue el referido a la educación libre de ataques y donde los gobiernos de todo el mundo tienen la obligación de brindar a los niños, niñas y jóvenes una educación gratuita, segura, equitativa, inclusiva y de calidad y en especial para la población estudiantil más vulnerable como es la de los países más pobres del planeta.
Otras efemérides que se celebran el 08 de septiembre
Se lanza el disco Imagine de John Lennon