Día Internacional del Buitre

El Día Internacional del Buitre, se celebra cada primer sábado de septiembre. Aunque parezca extraño dedicar un día entero a un ave de rapiña como lo es el buitre, lo cierto es que este pájaro de extraña belleza es uno de los más amenazados a nivel mundial, pero no tanto porque lo cacen, sino porque corre el mismo destino que muchos otros animales que han sido envenenados para garantizar un control poblacional.

La función de los buitres dentro del ciclo natural es una de la más importantes, dado que se alimentan de la carne descompuesta de otros animales muertos. Pero, ¿Esto de qué sirve? Muy sencillo; al alimentarse de cuerpos putrefactos evitan la propagación de epidemias producto de esa descomposición. Como por ejemplo, la horrible peste negra que ocurrió por toda Europa durante la Edad Media.

Tenemos el peor riesgos de todos, el diclofenaco, un medicamento antinflamatorio que se le suministra al ganado y que resulta ser mortal para cualquier tipo de ave.

Es más, el diclofenaco, fue el causante de la desaparición del 99% de los buitres en la India durante la década de los 90 y fue lo que despertó las alarmas a nivel mundial, para garantizar la supervivencia de este noble pájaro.

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.