Día Internacional de la cerveza

La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y una de las más valoradas. Y desde el año 2007 se celebra cada primer viernes del mes de agosto el Día Internacional de la Cerveza, una tradición que tiene como origen un pequeño bar de Santa Cruz, California (Estados Unidos).

La celebración llamó tanto la atención que actualmente se celebra por todo el mundo, incluyendo 207 ciudades, 50 países y 6 continentes. Y va en aumento.

Esta celebración con la cerveza como protagonista puede variar según el lugar del mundo en que nos encontremos. Por ejemplo en Alemania celebran el Día de la Cerveza el 23 de abril. En EEUU el 5 de abril. Pero lo que sí es cierto es que se está estandarizando a nivel mundial el Día Internacional de la Cerveza el primer viernes de agosto.

Origen de la cerveza

Como hemos dicho, la cerveza es una de las bebidas más antiguas de la Humanidad. De hecho, los primeros indicios de la elaboración de cerveza datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, allá por el año 4.000 antes de Cristo. La elaboraban a base de cebada. Posteriormente en el Imperio Babilónico, la elaboración de cerveza se fue perfeccionando.

La primera receta conocida se encuentra en el Código de Hamurabi, el conjunto de leyes más antiguo que se conserva, precisamente creado en la antigua Mesopotamia.

Los egipcios elaboraban cerveza mezclándola con miel, dátiles y canela. La cerveza fue pasando por todas las civilizaciones: griegos, romanos, germánicos.

La cerveza tiene una historia muy interesante. Puedes ver mucha información sobre la Historia de la Cerveza en wikipedia.

Curiosidades sobre la cerveza

Alrededor de la cerveza existen muchas curiosidades que seguro que te van a sorprender, te contamos algunas de ellas:

  • Mientras que en países como España o EEUU la forma de consumir una cerveza no es tan importante, siempre que esté fresca, en países como Bélgica o Alemania existe todo un ritual para su consumo: desde el recipiente donde se sirve hasta la perfección de su espuma.
  • La cerveza está hecha fundamentalmente de agua y cereales. Y el sabor de la cerveza depende mucho de la calidad del agua con la que se elabora.
  • Es recomendable almacenar las botellas de cerveza de pie en vez de tumbadas, para minimizar la oxidación de la chapa.
  • En el Museo Británico se conserva el llamado Monumento Azul: dos piedras grabadas con más de 5.000 años de antigüedad donde se puede ver una ofrenda de cerveza a la diosa Nin-Harra.
  • Se cree que los trabajadores de las pirámides en el antiguo Egipto cobraban parte de su salario en cerveza.
  • Los vikingos creían que tras la muerte, les esperaría un paraíso donde había una cabra gigante que les suministraría eternamente de cerveza.
  • Se cuenta que en 1922, el dueño de un restaurante no tenía suficiente cerveza para ofrecer a un grupo de ciclistas, y la mezcló con limón para aumentar su cantidad, con lo que se inventó la "clara" o "radler". Radler se traduce como "grupo o pelotón de ciclistas".

Los propósitos oficiales del Día de la Cerveza son básicamente reunirse con amigos y disfrutar del sabor de la cerveza. Es una fiesta con muchos seguidores y donde la principal protagonista es la cerveza. ¡Salud!

Otras efemérides que se celebran el 05 de agosto:

Nació Neil Armstrong

 

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.