Día Mundial de Acción Frente al Calentamiento Terrestre
La idea de está efeméride, es crear mayor conciencia entre todos los ciudadanos del grave peligro que representa el cambio climático para el medio ambiente y todos los seres humanos.
¿Qué es calentamiento terrestre?
El calentamiento global o terrestre, es un aumento de la temperatura de manera exacerbada sobre toda la superficie de la Tierra que se producido a través de los años y que ha traído como consecuencia cambios climáticos, que en la mayoría de los casos ocurren por las distintas actividades humanas y que siguen afectando al medio ambiente.
¿Qué lo ocasiona?
La emisión de gases de efecto invernadero tales como el dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos provoca lo que se denomina "calentamiento global", un fenómeno que está haciendo que el clima varié aceleradamente, de forma anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria.
Al buscar la causa de esta aceleración existe una relación directa entre el calentamiento global o cambio climático y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), provocado principalmente por el hombre.
Los impactos ya se están notando con el aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra, causando la desglaciación, aumento en las enfermedades respiratorias y cardiovasculares, muerte de flora y fauna, etc.
Esto parece grave, si se tiene en cuenta que la vida en el planeta depende de que los niveles de dióxido de carbono no disminuyan ni aumenten en demasía. Sin la presencia de CO2 y otros gases que permiten que el calor quede atrapado cerca de la superficie de la Tierra, la temperatura media atmosférica bajaría a 6ºC. Por otro lado, si aumenta la cantidad de CO2, el agua de los océanos entrará en ebullición.
¿Qué se puede hacer para parar el calentamiento global?
Para revertir el daño medioambiental es fundamental contar con empresas de reconocido prestigio, con una cultura de valores y con un potencial económico para invertir; porque si bien la sociedad hace sus mejores esfuerzos preventivos, son las compañías las que cuentan con el apoyo tecnológico y económico para lograr grandes resultados en esta inexorable lucha.
Nosotros también podemos ayudar, aquí te dejamos algunas sugerencias que puedes llevar a cabo desde donde estas para disminuir este problema.
- El caminar, utilizar bicicleta o el transporte público en lugar del auto reducirá las emisiones de carbono.
- Apaga y desenchufa los aparatos electrodomésticos cuando no estén en uso.
- Come menos carne y trata de consumir más verduras y frutas. La producción de carne roja lleva un número significativamente mayor de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Reduce los deshechos que tiras y trata de reutilizar los materiales que ya utilizaste.
Otras efemérides que se celebran el 28 de enero