Día Mundial del Mono

Día Mundial del Mono, ¿Por que se celebra?

Este 14 de diciembre se celebra el Día Mundial del Mono, una fecha que se conmemora desde el año 2003 para concienciar sobre los problemas de conservación de estos animales.

Desde diferentes organizaciones como la de Jane Goodall, que vivió con los monos durante años para investigarlos, o la Asociación Primatológica Colombiana promueven este día para explicar a la población del peligro que corren los primates actualmente.

¿Quién es Jane Goodall?

Nacida en Londres, Jane goodall es una primatóloga, etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU. Es una experta en chimpancés, y fruto de su obra e investigación con los primates, destacan sus estudios al vivir durante un tiempo con ellos.

En 1965, defendió su tesis titulada «Comportamiento del chimpancé en libertad», en la que detallaba los primeros cinco años de su estudio en la Reserva Gombe, en Tanzania.

¿Cuántos tipos diferentes hay de monos?

Existen 264 especies conocidas de monos, ahora bien hay que distinguirlos de los simios, aunque creamos que son lo mismo porque no lo son, ya que los monos tienen cola.

Dónde habitan

En el Día Mundial del Mono descubrimos algunas de sus características como que suelen habitar en diversos países del mundo. Principalmente están en África, Asia Central, Japón y la India, y actualmente también los vemos en América, tanto central como en el sur, así que como vemos están en varios sitios.

Qué comen los monos

Comen diversidad de alimentos. Desde frutas, a savia de los árboles, flores, hierba, pero también bichos e insectos que encuentran. Cuando son pequeños, se alimentan de la leche de sus madres.

Como seres inteligentes, son capaces de pelarse un plátano y también de utilizar algunas herramientas a la hora de comer. Gracias a ello pueden llegar a comer vertebrados. También suelen beber agua de los ríos y están hidratados por los frutos que comen que llevan una buena cantidad de agua.

¿En peligro de extinción?

Como hay tantas diferentes especies de monos algunas están en peligro de extinción. Generalmente, los monos que encontramos en los trópicos, como Asia, África y América cuenta con más de la mitad de las especies en peligro. Algo a tener en cuenta, sobre todo durante esta jornada.

 

Día Mundial del Mono 7 curiosidades de está especie

  1. Los monos son amor, al igual que los humanos demuestran su amor con caricias, besos y abrazos
  2. Se hacen cosquillas y cuando juegan ríen
  3. Los monos sonríen son capaces de producir expresiones faciales sin emitir sonido.
  4. Los monos se aburren y para no hacerlo crean juegos para interactuar con otros y no aburrirse
  5. Los monos además de tener pulgares oponibles en las manos, también los tienen en los pies por eso son tal diestros para tomar cosa con sus extremidades.
  6. Existen razas como el chimpancé que se han registrado muertes por amor, se deprimen tanto de perder su madre y muren de tristeza
  7. En los 70´s se decía que compartimos el99% de genoma humano, pero la tecnología moderna ha demostrado recientemente que compartimos entre el 94% al 95% del ADN

 

Otras efemérides que se celebran el 14 de diciembre

Nace el primer personaje animado de éxito: “El Gato Felix”

 

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.