Desde el 2012 y cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una celebración para promover el desarrollo, la difusión y promoción de las artes. Además de resaltar la importancia que tiene la expresión humana, así como la creatividad para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan.
¿Por qué se celebra el 15 de abril el Día Mundial del Arte?
Se estableció que fuese el 15 de abril, debido a que este es el natalicio de uno de los mayores artistas de la humanidad, Leonardo Da Vinci, un hombre que fue pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo y un largo etcétera, por eso se le considera el hombre del renacimiento.
Sin embargo, la proclamación del Día Mundial del Arte tuvo lugar en la 40ª reunión de la Conferencia General de la Unesco en 2019. Estas celebraciones contribuyen a reforzar “los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible”, se lee en la página de la Unesco.
También esta fecha sirve de oportunidad para destacar la educación artística en las escuelas, ya que la cultura “es el camino hacia una educación inclusiva y equitativa”, señalan.