Día Mundial del Perro

Cada 21 de julio homenajeamos a un animal de cuatro patas fiel e incondicional, considerado el mejor amigo del hombre.

Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los seres humanos.

¿Por qué se celebra?

La intención del Día Mundial del Perro no es solo recordarnos a uno de los mejores amigos de nuestra infancia y quizás, nuestro mejor amigo actual.

Se pretende concienciar a las personas sobre la inmensa cantidad de perritos que son abandonados a su suerte, o que aún están a la espera de una familia que los adopte en alguna perrera o refugio.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar.

En la actualidad existen aproximadamente 300 millones de perros en el mundo, con una gran variedad de razas y tamaños, todos muy cariñosos y dispuestos a servir a sus amos de formas inimaginables.

Hoy en día contamos con perros policías, perros bomberos, perros lazarillos y perros de compañía. También los encontramos en las redes sociales, siendo un boom en Instagram, ya que posan para los selfies como unos grandes artistas.

¿Cómo podemos celebrar el Día Mundial del Perro?

Para celebrar este día, no hay mejor manera que querer mucho a nuestras mascotas y asegurarnos de que estén cómodas y reciban absolutamente todos los cuidados necesarios para estar felices. Entre ellos, se encuentran:

1. Llevarlo regularmente al veterinario. Únicamente el 22 por ciento de los propietarios de mascotas, los llevan a consultas, lo cual pone en riesgo su salud.

2. Proporcionarle un alimento apropiado. Hay en el mercado croquetas adecuadas para cada perro en particular. El veterinario puede recomendarte el mejor alimento para tu amigo peludo, de acuerdo a su etapa, tamaño, masa muscular o si padece alguna enfermedad. 

3. Juega con ellos, dales premios y mucho amor. Premia su buen compartimiento con un snack adecuado, interactúa con él por medio de juegos, limpia sus platos de comida diariamente y abraza a tu mascota en cada oportunidad, pues está comprobado científicamente que pueden sentir amor.

4. Recuerda que un perro es un compromiso de al menos, 15 años, no lo abandones y dale una vida digna. 

5. Si piensas en tener un compañero para tu perro, adopta, no compres, así le darás una segunda oportunidad a un perrito que ya ha sufrido mucho y ayudarás a eliminar los criaderos en los que se les maltrata.

Además, este festejo busca reconocer la labor de todos los perritos que, además de brindar cariño incondicional a sus dueños, tienen un trabajo especial, como por ejemplo el de los perros de terapia  que fungen como apoyo emocional para niños autistas o con otras problemáticas o el de los perros guía encargados de ayudar a personas con debilidad visual a llevar a cabo sus labores cotidianas, por lo que debemos estar doblemente agradecidos con estas criaturas. 

También te puede interesar:

21 Julio de 1990 - Se lleva a cabo el concierto The Wall, Live in Berlin

21 Julio de 1951 - Nace Robin Williams

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.