Elizondo fue una estrella del cine de oro en México. Además, participó en múltiples obras de teatro y producciones para televisión. Nacida en 1929, también era compositora, cantante y artista plástica.
Biografía
Nacida en la Ciudad de México el 28 de abril de 1929, Evangelina Elizondo fue una de las mujeres más versátiles de la cultura mexicana de la segunda parte del siglo XX. Mujer activa, llena de energía y sin duda, un ejemplo a seguir. Estudió teología en la Universidad La Salle y se desarrollo en las artes plásticas presentando diversas exposiciones individuales y colectivas en diferentes espacios como el Centro Cultural Borges en Buenos Aires y el Salón de la Plástica Mexicana. Apareció en varios anuncios publicitarios, destacando: los sartenes Ecko y los de la tienda Elektra creando una mancuerna muy reconocida por México. Doblo voces en español para productoras como Walt Disney.
Artista destacada en cine, teatro y televisión; con más de 77 películas filmadas en México, Estados Unidos, Cuba, Nicaragua, España y Argentina, trabajó con actores como: Anthony Quinn, Keanu Reeves, Pedro Armendáriz, María Félix, Tin Tan, etcétera. En el teatro participó en obras como Mame, Yo y mi Chica, Dónde está el Tenor, La viuda alegre cantando con el tenor Plácido Domingo. Fue parte del elenco de Mirada de Mujer y Mirada del Mujer el regreso como Mamalena, "Pasion Morena", 2010. Grabó diversos LP y dos CD, dos con 24 temas de su inspiración. Fue la primera mujer en dirigir una orquesta por más de 12 años con 17 maestros. Además de su carrera como actriz y cantante, Evangelina se desarrolló en las artes plásticas, sin dejar de mencionar que también dentro de su haber tuvo trabajos como escritora.
Vida personal
Evangelina Elizondo a lo largo de su carrera artística, además de estar llena de éxitos, se vio envuelta en varias tragedias, una de ellas fue la muerte de su compañero Ramón Gay, la cual marcó su vida y profesión debido a lo polémico que fue el asesinato.
La vida personal de Evangelina tuvo altos y bajos, desde el inicio, pues desde muy joven se casó y sufrió de un tormentoso matrimonio con el ingeniero petrolero José Luis Paganoni, quien fue el autor de la tragedia que causó uno de los peores momentos de la vida de la histrionisa.
Y es que la actriz se casó con el ingeniero y con él tuvo a dos hijos. El matrimonio llegó a sus peores años a finales de la década de 1950, pues comenzaron las discusiones que cada vez se volvían más violentas y las infidelidades no faltaban.
El petrolero inició su relación con la actriz cuando estaba casado con Celia Centeno y, al mismo tiempo, vivía en unión libre con Lily Yavel. Evangelina no soportó más los maltratos de su esposo y que no pudiera vivir sólo con una pareja, así que decidió pedirle el divorcio. Fue en 1960 cuando la unión llegó a su fin después de un largo proceso legal, ya que él se oponía a la separación.
Cuando finalmente se les dio el divorcio, Paganoni no estaba dispuesto a dejar a su exesposa tan fácil, de hecho, estaba decidido a retomar su relación.
La protagonista de Tropicana tuvo que soportar por muchos meses más el acoso del ingeniero, que la seguía a los lugares en los que se presentaba o los estudios donde tenía que actuar. En esas fechas Elizondo se encontraba trabajando en la puesta en escena 30 segundos de amor, junto a Ramón Gay.
Ambos actores lograron tener una muy buena relación gracias a esta obra de teatro, pues fueron meses de ensayos, así como de funciones en el Teatro Rotonda, y en cada una de ellas estaba Paganoni, esperando a que Evangelina se desocupara para hablar con ella.
La mayoría de las veces todo terminaba en una fuerte discusión con la que ella le repetía las razones por las que no volvería con él, mientras que el ingeniero le mencionaba los motivos que la harían volver con él.
Según compartieron algunas personas que frecuentaban con el petrolero, desde que comenzaron las funciones de 30 segundos de amor, Paganoni ya había pensado en matar a Ramón Gay, pues le provocaban muchos celos que él sí pudiera estar en pareja con su exesposa, además de que era obvio que el actor buscaba cortejarla. No obstante, nadie pensó que fuera a ejecutar sus ideas.
Una de las tantas noches en que José Luis y la histrionisa pelearon, él llevaba su arma de fuego calibre .38 mm y vio cómo después de discutir, ella y Gay fueron a cenar, así que la espero a las afueras de su casa.
Paganoni de nuevo quería pelear, pero en esa ocasión Ramón la defendió y el petrolero, sin dudarlo, le disparó dos veces al actor.
El autor del asesinato se entregó a las autoridades después de haber escapado, pero Evangelina estuvo tirada en el suelo rogando y gritando por ayuda mientras sostenía en sus brazos a su amigo y veía cómo se iba desangrando.
Hasta años después Elizondo seguía recordando cada momento de esta tragedia como si lo acabara de vivir.
Hoy es el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo