Nació Silvia Derbez

¿Quién fue Silvia Derbez?

Lucille Silvia Derbez Amézquita fue una actriz mexicana. Participó en Miss México 1952, donde obtuvo el cuarto lugar. Fue madre del actor y director Eugenio Derbez y de la actriz Silvia Eugenia Derbez.

Entre sus trabajos más destacados se encuentra su participación en las telenovelas; Senda prohibida (1958), María Isabel (1967), Cruz de amor (1968), Angelitos negros (1970), y Mamá Campanita (1978).

Biografía y carrera de Silvia Derbez

Silvia Derbez, nació el 8 de marzo de 1932 en San Luis Potosí, México.

Hija del empresario francés Marcel Derbez Gilly y María de la Luz Amézquita, debutó en el cine mexicano cuando era adolescente, participando en su primera película a la edad de 15 años, actuando en La novia del mar, filmada en 1947.

En 1948, participó en uno de los clásicos del cine mexicano: Allá en el Rancho Grande. Participó en tres películas antes de terminada la década de los 40.

Silvia se convirtió en una celebridad, tanto nacional como internacional, durante la década de 1950, una era en la cual participó en dieciséis películas. Durante el periodo comprendido entre 1951 y 1954, Silvia se retiró del cine, pero en 1954 volvió y estuvo en diez películas entre 1954 y 1956.

Cuando la televisión se volvía popular en México, Silvia firmó con Televisa para interpretar a «Nora» en la primera telenovela hecha en México llamada Senda prohibida, en 1958. En 1959, Silvia tomó el papel de Elisa, en otra telenovela.

Silvia actuó en diecisiete telenovelas durante la década de 1960, en donde ella era la protagonista en muchas de ellas. Entre su participación en telenovelas durante esa década, está María Isabel, donde una vez más fue la protagonista. Regresó al cine en 1969, participando en tres películas, en ese año y en el siguiente.

Durante la década de 1970, su participación en televisión disminuyó ligeramente. Hizo doce telenovelas durante esos años. Algunas de las telenovelas en las que participó fueron: Angelitos negros, El derecho de los hijos, Mamá Campanita y La recogida. En 1975, actuó en la película, El andariego.

Como Silvia iba envejeciendo, su trabajo iba disminuyendo, y durante la década de 1980, actuó solamente en seis telenovelas y en cuatro películas. En 1986, su esposo, Eugenio González, un publicista, murió. Sin embargo, Silvia se recuperó de su pérdida y participó en una de las telenovelas más famosas de todos los tiempos en Latinoamérica, Simplemente María, en 1989. En dicha telenovela, Silvia actuó junto a Victoria Ruffo, quien al poco tiempo se convirtió en su nuera. Simplemente María fue popular en países como Puerto Rico, Panamá, Argentina y Venezuela.

A principios de la década de los noventa, Silvia participó en tres películas, incluida Zapatos viejos, donde actuó al lado de la cantante Gloria Trevi. En 1994, Silvia participó en Prisionera de amor, y en 1995, interpretó a «Milagros» en Lazos de amor. Esta últimas dos se volvieron populares entre el público hispano de Estados Unidos.

Silvia volvió a participar en cine en tres ocasiones antes de volver a la televisión en 1997 como «Leonor» en Los hijos de nadie. En 1998, participó en otra aclamada telenovela mexicana, La usurpadora, de la cual era protagonista Gabriela Spanic. Su último trabajo como actriz fue en 2001, en La intrusa.

 

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.