Tabei fue la primera mujer en llegar a la cumbre de la montaña Everest en mayo de 1975 cuando tenía 35 años de edad y posteriormente cumplir el reto de subir las Siete Cumbres más altas de cada continente.
A los 10 años ascendió al monte Nasu, un volcán al norte de Japón. Esta experiencia cambió su vida para siempre y nadie pudo frenarla.
El tan esperado ascenso a la montaña más alta del mundo fue en mayo de 1975. La japonesa logró escalar el Monte Everest. Junko utilizó la misma ruta que Edmund Hillary y Tenzing Norgay de 1953 para alcanzar la cima a donde llegó con el sherpa Ang Tsering, convirtiéndose en la primera mujer que escalaba el Everest.
Posteriormente, las mujeres acamparon a 6300 metros de altitud y allí se encontraban cuando una avalancha las golpeó. Las mujeres, incluida Junko, quedaron sepultadas por la nieve y piedras pero fueron rescatadas por los sherpas.
Después de regresar de la cumbre, recibió felicitaciones del emperador de Japón, el príncipe heredero y la princesa, entre otros.
En 1992 Junko Tabei se convirtió, además, en la primera mujer en completar "Las Siete Cumbres", las montañas más altas del mundo y escaló picos en más de 60 países y cumplidos los 70 años continuó viajando al extranjero de manera regular para hacer montañismo unas cinco o seis veces al año.
La montañista, autora de numerosos libros incluida una biografía se definió como "una ama de casa que escala montañas". En 2008 obtuvo el galardón "Mountain Hero Award" del instituto de la montaña de Washington.
Tabei falleció en octubre del 2016 en un hospital de Saitama (a las afueras de Tokio) dejándonos una enorme enseñanza: nunca se rindan.