Se creó el Instituto Mexicano de la Radio

Se crea el Instituto Mexicano de la Radio

El 25 de marzo de 1983 en el Diario Oficial de la Federación se decretó la creación del: Instituto Mexicano de Televisión (IMEVISIÓN), del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).

Desde aquel año, el nombramiento y destitución de los directivos de cada institución quedó a cargo del presidente de la República, que en ese momento era Miguel de la Madrid y para el IMER designó como primer director a Teodoro Rentería Arróyave.

El IMER comenzó labores un 23 de marzo de 1983 con una misión educativa, cuando su director dijo que la Radio tenía un cometido formativo y de ahí la responsabilidad y la misión que tenía esta institución.

Advertía que ese fin era el que trataban de cumplir los programas producidos por el IMER, dirigidos a niños, jóvenes, ancianos, mujeres, obreros y campesinos. “El Instituto ya tiene convenios con la SEP, el INBA, el Conacyt y la UNAM, para ampliar su presencia educativa”.

¿Qué es el IMER?

El Instituto Mexicano de la Radio tiene la característica de ser un Organismo Público Descentralizado, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la integración Nacional, el mejoramiento de la comunicación radiofónica y el esparcimiento de la población.

Este Instituto cuenta con cuatro estudios de grabación: el A, B, B “junior” y el C, este último nombrado Ernesto de la Peña; el primero de ellos es considerado el más grande de Latinoamérica, según comentan sus trabajadores.

En este lugar se presentaron variadas personalidades nacionales e internacionales de la cultura y el mundo artístico que ofrecieron múltiples conciertos gratuitos para el público en general.

Como se mencionó, el inmueble de Mayorazgo fue una donación de la SACM, este  terreno tenía de origen los estudios de grabación en pie, lo que se construyó fue la torre de radiodifusoras desde donde se transmite Reactor 105.7 y Opus 94.5 de Frecuencia Modulada (FM), por mencionar sólo algunas.

Buena parte de lo que distingue al IMER de otras emisoras es la variedad musical y de contenido que ha ofrecido desde sus inicios. Además de contar con una de las emisoras más antiguas de México: la XEB y haber transmitido hace décadas la Hora Exacta. Hoy el programa más conocido que difunde en el país es La Hora Nacional.

 

Hoy es el Día Meteorológico Mundial

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.