Nació John Lennon

John Winston Ono Lennon nació un 9 de octubre de 1940 en un Puerto de Liverpool  bombardeado por aviones alemanes, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Su padre Alfred Lennon, y su madre Julia Stanley no estuvieron presentes durante su infancia. Eso no impidió que formara la legendaria banda The Beatles.

La infancia de John Lennon

Probablemente lo único fantasioso de la vida del artista, músico, multinstrumentista, cantautor, compositor, poeta, dibujante, escritor, pacifista, activista y actor inglés… son sus últimos años junto a su esposa Yoko Ono.

Antes de ella, su vida transcurrió en el desempleo ocasionado por la guerra, violencia intrafamiliar y pobreza.

Abandonado por sus padres a muy temprana edad, John Lennon vivió al cuidado de su tía Mimi Smith, una mujer conservadora y prejuiciosa residente del barrio de Mendips.

Asistió a la escuela secundaria Quarry Bank High School donde se hizo de fama del payaso y mal portado de la clase.

Las primeras influencias musicales de Lennon

Estos primeros y lúgubres años de Lennon lo llevaron a formar un carácter liberal, rebelde, pero siempre alegre. Rodeado e influenciado por el skiffle importado de Norte América.

El skiffle es un tipo de música originaria de Estados Unidos y popular entre los trabajadores de color pobres en la década de 1920. Se basa en armonías sencillas y ejecutadas con instrumentos acústicos, baratos o caseros.

Con el skiffle como su única conexión con el mundo musical y sin recursos suficientes para acceder a instrumentos sofisticados, las primeras impresiones de Lennon fueron el folk, el jazz y el blues.

Dónde vivió John

Fue en ese mismo barrio de Mendips donde John Lennon conoció a sus amigos de toda la vida, Pete Shotton, Ivan Vaughan y Nigel Walley; los tres miembros originales de The Quarry Men: la antesala de los fab four. Poco después, Lennon conocería a Paul McCartney.

Este acercamiento a la escena musical en el año de 1956, fue el primer ‘éxito’ de un Lennon de apenas 15 años, e incluía Skiffle y Rock&Roll. Y aunque en sus inicios, la primer banda de Lennon ofrecía conciertos en el jardín de la iglesia St. Peter en Woolton, pronto se hizo de fama.

The Beatles: el viaje de John Lennon

Fue un 6 de julio de 1957 y durante el segundo concierto de The Quarrymen, cuando Lennon y McCartney se conocieron. No fue mucho tiempo después que Paul se unió a la banda.

Unas semanas más tarde estarían ensayando en la casa del padre de McCartney, en el mítico número 20 de Forthlin Road.

Y con tan solo 18 años encima, Lennon escribió su primera canción, Hello Little Girl, misma que llegaría al Top 10 del Reino Unido cuando fue interpretada por otro cuarteto casi cinco años después: The Fourmost.

George Harrison llegó a la banda por recomendación de Paul, y a sus pobres 14 años, deslumbró a Lennon en una audición de la cual no pudo salvarse siquiera por ser el primo de McCartney. Lo que demuestra las primeras actitudes obsesivas de John.

También llegó Stuart Sutcliffe, amigo de Lennon en la escuela de arte, para ser el bajista de la banda, y fue entonces que el fantástico nombre mutó como la máxima obra de Kafka a The Beatles. Justo así…

Cómo surge el nombre The Beatles

A principios de 1960 el nombre de la banda era Long John and the Silver Beatles; después se redujo a The Silver Beatles; finalmente a un juego de palabras inventado por el propio Lennon:

El grupo de acompañamiento de Buddy Holly se llamaba The Crickets (saltamontes) y John se inspiró en ellos para mezclar el término musical Beat*, característico de toda una generación, y la palabra beetles (escarabajos).

* Beatnik es un término de 1954, que probablemente escuchaste en Avengers End Game de la misma boca de Howard Stark, inventado por el periodista Herb Caen con el fin de referirse despectivamente a la generación beat y sus seguidores.

ADICCIÓN A THE BEATLES (también la de John Lennon)

Siguió corriendo el tiempo y el proyecto comenzó a crecer con giras, presentaciones y adicciones de 1960 y 1962: las tres primeras fueron por Hamburgo, Alemania, donde Lennon comenzó a consumir anfetaminas para aguantar las 8 presentaciones nocturnas que se le exigían a la banda.

Es por todos conocido que el primer representante de la banda, Brian Epstein, dueño de una tienda de discos con nula experiencia como representante musical, fue quien descubrió a The Beatles en 1961 en un bar subterráneo de Liverpool, The Cavern.

La propuesta de Epstein fue simple, sencilla: incorporar a Ringo Starr (1962) y el 25 por 100 de los ingresos totales fuera suyo. Jamás imaginaron el éxito rotundo de la Beatlemanía. Pronto estarían en el Top 10 , bajo el sello EMI, encabezando las listas de ventas.

La fórmula estaba completa: McCartney era el apuesto, Harrison el serio, Ringo el gracioso de la banda y Lennon el rebelde.

Otro de los aportes de Epstein fue el primer look formal de camisa, saco y corbata de The Beatles, mismo que John Lennon se negó a usar por un tiempo.

El desaire de Lennon a la reina Isabel II

Con unos cuantos meses de ostentar el éxito comercial en Reino Unido, The Beatles fue invitado al Royal Variety Show, para realizar una presentación a la que asistieron la reina Isabel II y algunas otras figuras de la realeza británica.

Lennon pasó a la historia burlándose descaradamente de sus asistentes reales. Esto fue lo que dijo: “Para nuestra siguiente canción, me gustaría pedirles su ayuda. Los de los asientos más baratos pueden aplaudir. El resto de ustedes basta con que hagan sonar sus joyas”.

Aun así, dos años después, todos los integrantes de The Beatles recibieron el mayor reconocimiento del establishment británico cuando se les nombró Miembros de la Orden del Imperio Británico en los Honores a la Reina de 1965.

Vida amorosa de John Lennon

La primera esposa de Lennon fue Cynthia Powell. Se conocieron en la Escuela de Arte de Liverpool y era un año mayor que él. Su boda ocurrió un 23 de agosto de 1962, entre escándalos de engaños e infidelidades, pero ella confiaba en que él cambiaría. Y no la culpamos. Bueno, no hasta 1968.

Ese año conoció a su segunda compañera de vida, musa y como muchos piensan, la responsable de la separación no solo de John y Cyn, sino de la banda.

La relación con Yoko Ono, originaria de Tokio, pianista, artista plástica de vanguardia y poco conocedora de la beatlemanía, no le impidió que cayera rendida ante Lennon. Se casaron en 1969 y estuvieron juntos hasta que John fue asesinado.

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.