Fundación de Tenochtitlan.

La Historia de la Fundación de Tenochtitlan, la Capital Azteca

En este artículo, exploraremos los eventos que llevaron a la fundación de Tenochtitlan el 13 de marzo de 1325 y su importancia para la historia de México.

 

Los Mexicas

Los mexicas, también conocidos como aztecas, fueron una tribu nómada que se estableció en el valle de México en el siglo XIII. A medida que la tribu crecía en número y poder, comenzó a buscar un lugar para establecer una ciudad permanente.

Según la leyenda, los mexicas recibieron una señal divina que les indicaba que debían construir su ciudad en el lugar donde encontraran un águila posada en un nopal devorando una serpiente. Este lugar se encontraba en un lago en el valle de México.

 

La fundación de Tenochtitlan

El 13 de marzo de 1325, los mexicas fundaron su ciudad en el lugar donde encontraron el águila devorando la serpiente. La ciudad se llamó Tenochtitlan, que significa "lugar de la tunas de piedra". En los años siguientes, la ciudad creció rápidamente en tamaño y poder, convirtiéndose en la capital del Imperio Azteca.

 

La estructura de Tenochtitlan

  • La ciudad de Tenochtitlan fue construida en una serie de islas artificiales en el lago Texcoco.
  • Estas islas fueron creadas mediante la construcción de diques y terraplenes.
  • La ciudad estaba dividida en cuatro secciones, cada una con su propio templo y mercado.
  • La ciudad también contaba con canales y puentes para facilitar el transporte y la comunicación.

 

La importancia de Tenochtitlan

Tenochtitlan se convirtió en una de las ciudades más grandes y poderosas del mundo en su momento. La ciudad tenía una población de más de 200,000 habitantes en su apogeo y era el centro político, religioso y cultural del Imperio Azteca.

La ciudad también era conocida por sus impresionantes edificios y obras de arte, como el Templo Mayor y la Piedra del Sol.

 

La caída de Tenochtitlan

A pesar de su poder y grandeza, la ciudad de Tenochtitlan finalmente cayó ante los españoles en 1521 después de un largo asedio.

La conquista de Tenochtitlan marcó el final del Imperio Azteca y el comienzo de la era colonial española en México.

 

El legado de Tenochtitlan

A pesar de su caída, Tenochtitlan sigue siendo una fuente de orgullo y admiración para muchos mexicanos.

La ciudad es vista como un símbolo de la resistencia y la perseverancia mexicanas frente a la adversidad.

La ciudad también es reconocida por su rica cultura y patrimonio, que ha influido en la identidad mexicana hasta el día de hoy.

 

Le pedimos a una IA que nos representara imagenes de Tenochtitlan actualmente y este fue el resultado:

Fundación de Tenochtitlan IA actual

 

 

 

Revista Marketing un espacio digital en la web de articulos de interes

Dirección General:

Jessica Letica Pulido Ross

Circuito Cincunvalación Oriente

142 A Ciudad Satélite

Naucalpan Estado de México

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

¿Te gustaría escribir aquí?

http://myi.digital/whatsapprevmkt

Celular: 55 5966 9343

***Integrate aquí***

Suscríbete para recibir las últimas noticias

* Campo Requerido
/ ( mm / dd )
Utilizamos Cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.