Nació en Jalisco en 23 de noviembre de 1883. Sus padres fueron Irineo Orozco Vázquez y Rosa Juliana Flores Navarro. Pasó parte de su infancia en Guadalajara y luego en Ciudad de México, donde conoció la obra de José Guadalupe Posada.
Formación de José Clemente Orozco
Su primera experiencia formativa en pintura la tuvo en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, donde recibió clases nocturnas por algún tiempo.
En 1897 su familia lo inscribió en la Escuela Nacional de Agricultura de San Jacinto, donde se graduó de ingeniero agrónomo. Durante este período, antes de graduarse, se ganaba la vida levantando mapas topográficos.
En 1904, Orozco perdió su mano izquierda en un accidente con pólvora.
Entre 1907 y 1914, inició formalmente su formación artística en la Academia de San Carlos. Allí recibió clases del español Antonio Fabrés. Poco después conoció al Dr. Atl (Gerardo Murillo), quien lo orientó hacia la indagación de la identidad mexicana.
Primeros trabajos y muralismo
A partir de 1911 se ganó la vida como caricaturista en las publicaciones El Hijo del Ahuizote, El Imparcial y La Vanguardia. En 1913 llegó a ser director de la publicación La Malora.
En 1916 llevó a cabo su primera exposición bajo el título La casa de las lágrimas, que tuvo lugar en la librería Biblos del D.F. mexicano.
En 1922, se unió a David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Rufino Tamayo y otros nombres destacados para dar forma al muralismo mexicano. El muralismo fue un movimiento que perseguía retornar el arte a la dimensión de lo público y servir al nacionalismo y la causa popular.
José Clemente Orozco Junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, se convirtió en una referencia fundamental del muralismo y del arte latinoamericano.
Otras efemérides que se celebran en 23 de noviembre