Como sabemos el día del padre no tiene una fecha exacta como sucede con el día de la Madre. No obstante la celebración para los Padres de familia se estableció el tercer domingo del mes de junio.
Historia
En la edad Media, el día del padre era una celebración cristiana dedicada a José, padre de Jesús. Los países católicos celebraban entonces el día del padre durante la festividad de San José, el 19 de Marzo. Esta fecha es todavía respetada en España, Italia, Portugal y Suiza.
Sin embargo éste día pierde su connotación religiosa a principios del siglo XX en Estados Unidos. En 1910 una mujer llamada Sonora Smart Dodd, originaria de Washington, propuso festejar a los padres, que también toman el rol de madres y reconocer su labor, después de escuchar un discurso por el día de las Madres, ya que ella y sus cinco hermanos habían sido criados por un hombre viudo; William Jackson Smart, veterano de guerra, quien se hizo cargo de sus hijos, después de que su esposa murió al dar a luz a su último hijo.
La propuesta de Smart Dodd causó mucha controversia, ya que opinaban que el Día de la Madre y el Día del Padre deberían unificarse para honrar a ambos padres por igual.
Pese a esto, en 1966, el entonces presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson firmó una proclamación donde declaró el tercer domingo de junio el día para celebrar a los padres.
Seis años más tarde Richard Nixon la incluyó en el calendario como una fecha oficial y permanente.
En México, por influencia de Estados Unidos, comenzó a celebrarse en los años 50 en algunos centros escolares, y actualmente se celebra el tercer domingo de cada mes.