Hoy en día ahorrar ha tomado mayor importancia a consecuencia del pesado entorno económico vivido por la pandemia. Pese a lo anterior es posible ahorrar si distribuyes tus ingresos de manera adecuada, de tal forma que te damos las 6 canastas básicas del ahorro con las que podrás encaminarte para lograrlo.
- Fondo de Emergencia:
Los fondos de emergencia te permiten solventar gastos de quedarnos sin ingresos, tal vez por enfermedad, despidos o que no puedas encontrar trabajo.
Es la principal canasta que debes tener, destinar 3 a 6 meses de gasto fijo como mínimo en una cuenta líquida para que pueda retirar el dinero en el momento que lo necesites, esperando que pueda darte un rendimiento similar al de la inflación.
- Diversión:
Los momentos de felicidad son algo que todos queremos tener, salir de vacaciones, ir al cine, al parque de diversiones, comprarte un gusto, etc. Por eso debes ahorrar al menos el 10% de tus ingresos mensuales.
- Regalos/Donativos:
No todo el tiempo vas a tener que estar dando regalos, pero cuando la fecha lo amerite necesitas poder disponer del dinero. Junto a esto debes tomar en cuenta los donativos (si es que los haces) que puedes hacer durante el mes, por lo cual asegúrate de separar el 5% de tu ingreso.
¿Cuáles son sus momentos de diversión que más disfrutan?
- Educación:
Si eres alguien que suele prepararse con cursos, diplomados, maestrías o doctorados, debes acostumbrarte a ahorrar un 5% de tus ingresos mensuales. Así podrás hacer uso del dinero en el momento que sea necesario y no perderás ninguna oportunidad.
- Retiro:
Independientemente de que tengas AFORE o una cuenta de ahorro, tener dinero guardado en tu cuenta siempre será bienvenido. De estar en tus 20´s deberías ahorrar 15% de tus ingresos mensuales, en cambios a los 30´s separa un 20%. Recuerda que por cada 4 millones de pesos ahorrados equivaldrían a 15 mil pesos mensuales.
- Urgencias:
Nunca se sabe lo que podría pasar en un futuro por lo cual es importante que apartes entre un 10% y un 15% de tus ingresos mensuales para cubrir cualquier tipo de emergencia.
Confiamos en que estas recomendaciones puedan ayudarte a emplear correctamente tu dinero, si distribuyes parte de tus ingresos podrás ahorrar dinero al mismo tiempo que puedes gastar en tus necesidades y gustos sin el temor de excederte.
Si te gustaría tener una asesoría patrimonial puedes contactarme dando click aquí.
Alejandro Merino Barrios
Consultor Patrimonial
WHATSAPP DIRECTO